top of page

Gastronomía y dónde comer

Entre la gastronomía de Avilés destacamos, por su situación costera, los productos del mar, que son de primera calidad al igual que, dado el carácter rural de los pueblos vecinos del interior, sus carnes.

Calderetas, pescados a la plancha o al horno, rollo de bonito, almejas a la marinera, merluza a la sidra.....
No hay que dejar de probar la fabada, el pote asturiano, el cachopo, los escalopines al cabrales, los tortos y las andaricas, entre otros.

Entre sus postres destacamos el arroz con leche, la tarta de manzana, los frixuelos (similares a los crêpes) o la tarta de queso.

Y, por supuesto, todo ello bañado con la bebida típica de Asturias, la sidra natural, asociada a la fiesta gastronómica más característica de la región: la espicha, degustación de tradicionales manjares acompañados de la imprescindible sidra.


Prueba del buen hacer de sus fogones dan fe las diversas Jornadas Gastronómicas, Festivales y Concursos que se organizan a lo largo de todo el año:
• Famous Wine Festival, junio.
• Festival de la cerveza, agosto.
• Sabores de plaza en plaza, agosto.
• Feria del queso y del vino, mayo.
• Salón Sweet Llambión, primeros de mayo.

• Menús de Antroxu, en Carnaval.

• Semana de la tapa, septiembre.

• Comida en la calle, lunes de pascua.


Avilés cuenta con numerosos restaurantes con variedad de precios y especialidades. Ahí van unos cuantos:

Tierra Astur Avilés, pertenece a un grupo de sidrerías que merecen aparecer en este listado. Da igual la ubicación que elijas. En Gijón, en Oviedo o, como en este caso, en la Villa del Adelantado. Y es que en Tierra Astur Avilés encontrarás una abundante y contundente representación de la cocina asturiana de toda la vida. Te hablo de sus quesos y embutidos, de tortos de maíz, de platos de cuchara tradicionales, de carnes y pescados a la parrilla, de postres caseros… Todo ello en un ambiente desenfadado y en pleno casco histórico (San Francisco, 4).

Casa Tataguyo es otro de los nombres propios del buen yantar avilesino, una antigua casa de postas con 175 años de historia, en la que podrás comerte Asturias bocado a bocado de la mano de Juan Rivero Santamaría y su equipo.

Pote asturiano de verdina y compango, bacalao en salsa de pimientos choriceros, carne ‘roxa’ a la plancha, callos, longaniza de Avilés, virrey, besugo, lubina, merluza… Suena bien, ¿verdad? Pues te aseguro que sabe mejor porque en este restaurante que cuenta con un sol Repsol solo cocinan con productos de kilómetro cero (Plaza de Carbayedo, 6).

Casa Gerardo, una estrella Michelin y tres soles Repsol, es hablar de uno de los restaurantes familiares con más solera de Asturias. De una casa de comidas centenaria, capitaneada hoy por Pedro y Marcos Morán -cuarta y quinta generación respectivamente-, que sigue siendo todo un referente para los amantes del buen yantar. A pocos kilómetros de Avilés

¿El secreto de su éxito? Una cocina de raíces en la que priman los sabores de la despensa asturiana que llega a la mesa depurada con toques de vanguardia y creatividad. Aunque es para repetir una y mil veces, en una primera cata no debe faltar la fabada y la crema de arroz con leche requemada de Prendes (Carretera AS-19, km 9. Prendes).

La Cachopería. Si eres un fan del cachopo, tienes una cita en La Cachopería. Situado a tan solo 5 km de la ciudad. Podrás diseñar tu cachopo a medida: el tipo de carne, el relleno, el rebozado, la guarnición, las salsas para acompañarlo… En total más de 60.000 combinaciones que incluyen opciones sin gluten, veganas y vegetarianas para que ningún cachopero se quede sin su bocado al gusto. Además, cuentan con jardín exterior y parque infantil por lo que es una buena opción si te preguntas dónde comer en Avilés con niños (Camino de la Era 23, Heros).

Casa Lin. A un paso del Niemeyer, encontrarás todo un clásico. Se trata de Casa Lin, una sidrería fundada en 1890 que guarda la esencia de un chigre de toda la vida. O lo que es lo mismo, una cuidada selección de sidra escanciada como manda la tradición, productos de calidad y un ambiente informal. Aunque su especialidad son los pescados y mariscos, también tienen platos de cuchara como fabada, fabes con almejas o patatas guisadas con pulpo que podrás probar mientras contemplas una preciosa réplica de un hórreo tradicional asturiano. Eso sí, ve con hambre porque las raciones son muy generosas y sería imperdonable no catar sus mejillones en salsa y su arroz con leche (Avenida de Los Telares, 3).

El Café de Pandora. Croquetas de jamón ibérico, tostas recién horneadas, fabes con calamares de potera, falso risotto de trufa, pixín braseado, steak tartar de ternera asturiana, verdinas guisadas con ajoarriero… Estas son algunas de las delicias que te esperan en El Café de Pandora, un restaurante familiar en el que Alejandro Villa despliega su buen hacer al frente de los fogones. Súmale el trato personal y cercano que dispensa todo su personal, su apuesta por el producto de calidad y su acogedora terraza interior, y estarás ante una apuesta segura que nunca defrauda (San Bernardo, 6).

También merecen una visita A Feira, donde comerás buen pulpo, La Quinta de Avilés, asador de reciente apertura en edificio histórico, Ronda 14, cocina fusión Nikkei, La Capilla, dentro del NH Palacio de Avilés.

Y si te gustan los dulces, haz una visita a la confitería Vidal.

1.jpg
2.jpg
3.jpg
4.jpg
6.jpg
5.jpg
20210128_134614.jpg

Acerca de nosotros

@ Valdés de Avilés, 2020

Palacio Valdés 8, 33402 Avilés (Asturias)

romaescu-web@yahoo.es

646 13 50 86

 

Solicita información

Muchas gracias, ValdesdeAviles

© 2020 by Valdés de Avilés

bottom of page